Parte del dinero de esta construcción se obtuvo gracias a la venta de acciones de la Inmobiliaria Estadio Colo-Colo, acciones que le permiten a los poseedores actuales de ellas, asistir de modo gratuito, a todos los espectáculos que se desarrollan en el Monumental. En la liguilla es eliminado por el equipo del Calavera de Sevilla, pero gracias a una reorganización de la Tercera División y a la retirada del Calavera al no tener terreno de juego propio, le corresponde al equipo gaditano disputar una promoción con el Atlético de Tetuán, el cual había quedado colista del Grupo IX de Tercera División. ↑ La Tercera. «Plan B logra rompimiento en fondo de mina San José tras 12 horas de perforación ininterrumpida». Está emplazado en el sector suroriente de Santiago, en el límite de San Joaquín y La Florida, cercano a la intersección de las avenidas Vicuña Mackenna y Departamental. ↑ «Diego Rivarola envió camiseta de regalo a uno de los mineros atrapados en Mina San José». ↑ «Piñera visitó a los mineros y prometió que ‘no habrá impunidad’».
↑ «Chile: tras derrumbe, cierran 18 minas por falta de seguridad». ↑ «Chile: preocupación por el ánimo de los mineros». ↑ «Jaime Estévez: “Figueroa se va porque perdió la confianza del directorio”». El terremoto que asoló en 1960 el sur de Chile puso en peligro la realización del Mundial de Fútbol, pero el gobierno dio orden de llevarlo a efecto con los estadios existentes. Desgraciadamente, se produjo el estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939, por lo que quedaron suspendidas las prácticas deportivas oficiales a nivel de selecciones, hasta varios años después, mientras el mundo se recuperaba de los acontecimientos, y pudiese volverse a organizar un evento de tales magnitudes sin que supusiese un peligro que desencadenase nuevos enfrentamientos entre las distintas naciones. Se llega a la década de los años 30, y con ella, la celebración en Uruguay de la primera Copa del Mundo. Durante seis campañas continuadas, el Villarreal CF cosecha clasificaciones medio-bajas en la tabla de Segunda División, hasta que en la temporada 1997-98 acaba cuarto y se clasifica para la promoción de ascenso a Primera División: en la eliminatoria jugó contra la S.D. En el partido de ida celebrado en Cádiz se empató a cero goles, pero en el de vuelta en Santander, celebrado el 21 de junio de 1970, el Cádiz ganaba por 0-1. El recibimiento al equipo fue esplendoroso, celebrándose el ascenso por toda la ciudad.
El 2 de septiembre de 1945 se celebra el partido de ida en Tetuán, ganando este por 3-0. La vuelta se celebra el 9 de septiembre en Mirandilla, igualándose la eliminatoria al vencer el Cádiz por 4-1. Este resultado hace necesario un desempate que se celebra el 11 de septiembre en el Campo de Nervión de Sevilla. La construcción quedó de este modo, inconclusa, mientras había sido levantado el 75% de la obra gruesa. Este estadio era de madera y se ubicaba en la avenida Balmaceda, detrás de la Estación Mapocho. Debido a su ubicación, a un costado del río Mapocho, su suelo no era apto para la construcción de un gran estadio, por lo que en el año 1955 se procedió a vender esos terrenos. En el año 1946, Colo-Colo adquirió su primer recinto, cuando en noviembre de ese año compraron a la Caja de Previsión de Carabineros de Chile los terrenos del estadio Carabineros. Su máximo logro en su corta edad es una Euroliga en el año 2005 tras vencer en la final a Portugal. El club continúa en Primera División sin mayores hechos que resaltar, hasta 1970, año en que desciende a la Segunda División después de perder una definición con Unión La Calera, en el Estadio Sausalito.
Es propiedad de Colo-Colo, equipo de la Primera División. Desde 1998 hasta cuando el equipo clasificó a Brasil 2014 se usaron los mismos colores para el uniforme de local (desde 2013 con medias blancas) y como alternativa camiseta azul, pantaloneta blanca y medias blancas. Las tropas genovesas estuvieron acampadas en esta bahía durante al menos dos meses hasta que se produjo el ataque a la ciudad. El Estadio Monumental (David Arellano) está ubicado en la comuna de Macul en la ciudad de Santiago, Chile. En 1956, bajo la presidencia de Antonio Labán, con el dinero obtenido de la anterior venta se adquirió un terreno de 28 hectáreas, ubicado en el sector sur de Santiago, junto a Avenida Departamental, e inició la construcción del estadio, diseñado para albergar 120 000 personas. La idea de Antonio Labán era ofrecer el estadio para la realización de la Copa del Mundo de 1962, a jugarse en Chile, y obtener así la ayuda del Estado para su conclusión. No obstante, cuando fue fundada la FCF, en 1924, la insignia era diferente, consistía en la bandera nacional sobre un escudo suizo con relleno blanco. ↑ «Roger Pinto habló de su yerno: “Miguel Quiroga era un sostén para nuestra familia”».
La temporada regular culminó el 8 de junio de 1975 y los equipos clasificados al cuadrangular final fueron Toluca y el Cruz Azul como integrantes del grupo de los nones y respectivamente el Unión de Curtidores y Club León por parte de los pares; de acuerdo a los establecido por la Federación Mexicana; los dos primeros lugares de cada grupo debían enfrentarse, resultando campeón el equipo que más puntos obtuviera. 29, 27 de agosto de 1928) también cubrió el partido: «Me imagino que la idea ha llegado para quedarse. Todo lo que se requería era un pionero y Londres lo ha suministrado.» Cuando el Chelsea F. C. se fue de gira por Argentina, Uruguay y Brasil al final de la temporada, en el verano de 1929, también usaron camisetas numeradas y se ganaron el apodo de «los numerados» de parte de los locales. Toluca logró una temporada regular gracias al sistema implementado por Ricardo de León que logró posicionar al Deportivo Toluca en primer lugar al finalizar la primera ronda del campeonato con 26 puntos totales y 2 de diferencia sobre el Club León quien era su más cercano competidor.


En ese último año, la FIFA decidió que la Copa Mundial fuera reanudada tan pronto como fuera posible. Fue en concreto una cesión por un año, la cual hizo oficial el club almeriensista el día 5 de febrero de 2014, aunque sin embargo, Teerasil llegaría al conjunto de la Costa de Almería el día 9 de junio de ese mismo año. En 1937, ganó también la Copa Ibarguren, goleando 5 a 0 en la final al campeón de la Asociación Rosarina de Fútbol de aquel año, Rosario Central. En un caso único en la historia de las selecciones, en octubre de 2001 la Asociación del Fútbol Argentino retiró la camiseta número 10 en honor a Maradona. En 1930, último año del amateurismo, repetiría el tercer puesto y queda consolidado en el lote de los habituales protagonistas del fútbol argentino. Tal como estaba previsto, fue desalojado de esta ubicación en 1937, pero el club ya había puesto en marcha en 1934 algo mucho más grande. Debido a no poder renovar el alquiler del predio donde estaba situada su cancha en la Boca, en 1923 debe buscar una nueva ubicación y deja definitivamente el barrio de sus orígenes y construye un nuevo estadio con capacidad para 40.000 personas, en un terreno sobre la avenida Alvear (hoy Libertador) entre Tagle y Austria; contaba con una tribuna oficial y otra popular, ambas de 120 metros de largo, y en ese estadio obtendría sus tres primeros campeonatos en la era profesional.