Otra desventaja es la lejanía entre el terreno de juego y las gradas, que así exigía la legislación deportiva por entonces por motivos de seguridad, lo que lo hace mucho más frío que el Antiguo Estadio de la Victoria, donde las pequeñas dimensiones y cercanía de los aficionados lo convertían en un fortín difícil de superar. El 23 de enero de 1927, con motivo de la onomástica del Rey Alfonso XIII, se disputó un partido en el campo de Coia entre el Celta de Vigo y un equipo de Marinos Ingléses, en el que se puso en juego una Copa de plata sobredorada, con las cifras reales, camisetas futbol donada por el Rey Alfonso XIII. El primer encuentro, que reunió a 25 000 personas, se disputó el 5 de marzo de 1925 y acabaría con victoria argentina por 3-1, con goles de Cerrotti (2) y Onzari por parte de Boca y de Polo por parte del Celta. Posteriormente se enfrentaría al Cracovia, campeón polaco, obteniendo también la victoria. El segundo encuentro sería tres días después, consiguiendo esta vez el Celta la victoria frente a Boca Juniors por 3-1, con goles de Juanito (2) y Reigosa y marcando Garasini por parte de los argentinos.
Seguidamente realizó una gira en la que se enfrentó con varios equipos argentinos y uruguayos. Su prestigio adquirió amplia dimensión en todo el país, y la preponderancia fue tan notoria que a partir de 1906 y hasta 1923 uno de los dos equipos vigueses fue siempre sin interrupción ganador del Campeonato de Galicia. Fue fundado el 23 de agosto de 1923 como consecuencia de la fusión del Real Fortuna y el Vigo Sporting. El primer encuentro contra otro club fue el 23 de septiembre de 1923 frente al Boavista F.C. El Vigo F.C. siguió un proceso de fusiones con otros equipos representativos de la ciudad como el New Club Vigués en 1906, o el Sporting Club en 1911 para dar lugar definitivamente al Real Vigo Sporting Club en 1914. Por su parte, el Fortuna F.C. Se eligió Celta de Vigo como nombre del equipo entre otras propuestas -Breogán, Club Galicia, Real Atlético F.C. Celta de Vigo vs. Por otro lado, en la Copa del Rey superó al Celta de Vigo por 3-1, pero no pudo con el Real Madrid en la segunda ronda, pues perdió por 1-2 en la prórroga.
En el Hotel Moderno de Vigo se celebró la asamblea fundacional del Celta. Manuel de Castro «Handicap», principal promotor del club. De esta forma nace el Real Club Celta de Vigo, que en un primer momento contaría con la impresionante cifra de 64 jugadores y con Manuel Bárcena Andrés, Conde de Torre Cedeira, como primer presidente del club. El Celta completaría este buen papel internacional el 2 de agosto de 1925, al empatar a dos goles contra el Club Nacional de Football de Uruguay, en la gira que también realizó el equipo suramericano a raíz del éxito y gran popularidad alcanzada por la selección uruguaya. Los slips de baño, en su uso recreativo, tienen una popularidad variable según los países y las culturas. Asimismo, mantiene una rivalidad histórica con el Real Club Deportivo de La Coruña, con quien disputa el derbi gallego, uno de los partidos con más rivalidad del fútbol español.
Su primer equipo disputa sus partidos como local en el Estadio de Balaídos, con capacidad para 29 000 espectadores. En 1989 y 1991 se jugó a partir de grupos, y los dos primeros clasificados de cada grupo jugaron una liguilla final todos contra todos para decidir al campeón, pero sin la disputa de un partido final. Nuestra Tienda Oficial ofrece una completa gama de productos del Real Madrid. Como rival tuvo en aquella ocasión al Real Unión de Irún, uno de los grandes del fútbol español de la época. Real Club Olímpico, fueron los otros nombres que se barajaron- y el color celeste para la equipación, ya que el objetivo de su creación era ser el estandarte del fútbol gallego. Milita en la Primera División de España y es el club gallego que ostenta más participaciones en la máxima competición nacional y el 11.° de España. En la Copa del Rey ha logrado tres subcampeonatos en 1948, 1994 y 2001, habiendo alcanzado las semifinales de la competición en ocho ocasiones. Pontevedra resultó el equipo revelación de la competición. El 16 de junio de 2011, en la Junta General Extraordinaria de Accionistas es ratificado como presidente Mauricio Rodríguez Boullosa, que venía desempeñando de manera interina dicho puesto desde la noche de Reyes, en la que por un pacto de caballeros el máximo accionista del club Saturnino Mirón Gutiérrez cede la presidencia a cambio de garantizar la viabilidad del club dando el comienzo de una nueva etapa en el Pontevedra.